Ricardo Lorenzo, Productor de "Hasta Que La Muerte Nos Separe" nos cuenta...
- Javier Flores
- 6 nov 2016
- 2 Min. de lectura
Licenciado en Letras, productor, guionista creativo y parte fundamental de la película venezolana “Hasta que la muerte nos separe” ese es Ricardo Lorenzo.
Fascinado por lo que sucede detrás de las cámaras ya que "es la magia" como el lo cataloga, Lorenzo nos responde:
¿Cómo observas el cine nacional en el exterior?
Triunfando, afortunadamente estamos haciendo muy buenas películas, en distintas temáticas, cada día mejor producidas, mejor actuadas, mejor dirigidas, que están contando con el beneplácito de los circuitos de festivales en el exterior; en consecuencia están siendo exitosas a nivel de festivales. sin embargo a nivel comercial, a nivel de taquilla, de sala de cine, el éxito no existe; son contadas las películas que han sido exhibidas en el exterior, hasta ahorita la más exitosa ha sido "La casa del Fin de los Tiempos" es la película venezolana más exhibida a nivel comercial en el exterior, "Hasta que la muerte nos Separe" estuvo este año en Panamá y en República Dominicana, es un camino que seguimos trabajando para la película nuestra este en otros mercados para que el público latino lo pueda ver.
Sin embargo insisto el éxito ha sido única y exclusivamente a nivel de festivales porque a nivel comercial es poco o casi nada, descontando el tema de "La casa del fin de los tiempos" porque el resto de la películas no les ha ido nada bien, las que han podido ser exhibidas comercialmente hablando me refiero.
¿Qué crees le hace falta al cine venezolano?
Simplemente que se sigan produciendo películas, no podemos medir el éxito de una película por el gusto de cada quien, porque eso es muy subjetivo, sin embargo tenemos cada vez más y mejores películas, este año ha sido desafortunado porque las películas no han triunfado no han tenido éxito, la última película que triunfo en cartelera fue "Hasta que la Muerte nos Separe" y hace ya un año que esta fuera de cartelera, entonces te podrás imaginar que el éxito no nos ha acompañado en este año, pero todo tiene que ver mucho con la situación país que a todos nos ha afectado. sin embargo yo sigo creyendo en nuestro cine, sigo creyendo que cada día tenemos mejores y más películas, que tenemos que seguir trabajando, habrá películas muy buenas, habrá películas regulares o malas, pero siempre y cuando hayan películas tendremos muchos por hacer y mucho por seguir creciendo.
Lo importante e insisto es seguir haciendo cosas, porque el fracaso puede desmotiva y el fracaso no es una desmotivación sino todo lo contrario es una motivación para seguir haciendo cosas. Hace falta que se hagan películas humorísticas, cómicas, suspenso, drama, romance que se haga de todo. Sobre todo se necesita una campaña de concientización, una campaña comercial dura, pura y directa para hacerle entender a nuestro público que el cine venezolano no es una sola cosa, en ese sentido tenemos que seguir trabajando para crear una mejor campaña y seguir fortaleciendo nuestro cine que cada día es mayor.
Instagram: @rjlorenzo77
Twitter: @rjlorenzo77
Comments