El periodista Fernando Girón cosecha éxitos en EEUU
- Javier Flores
- 10 ene 2017
- 2 Min. de lectura

Fernando Girón Tosta nos concedió una entrevista donde conocimos la historia que hay detrás de una carrera tan importante como el ser periodista. Fernando Girón, Periodista, presentador y reportero venezolano quien mucho de nosotros pudimos conocer a través de la pantalla de televisión de Venevision nos ofreció detalles de cómo se hace el trabajo periodístico en un país distinto al de su nacimiento.
Nos comentó que desde pequeño siempre estuvo involucrado en los eventos culturales y que el periodismo y la comunicación social lo escogió a él, además nos recalcó que siempre es importante informar y hacer periodismo y que en Venezuela hoy más que nunca es necesario voces que denuncien lo que está pasando y comuniquen al mundo de lo que está sucediendo.
“Soy yo mismo mi ejemplo a seguir” Expreso Fernando, esto con respecto a su trabajo periodístico a nivel internacional. En el mes de mayo presentó en Univisión 23, junto a la también periodista Beatriz Liscano, una serie de reportajes que llevó por nombre ‘Venezuela: Reino de Anarquía’, cuyo objetivo principal fue develar, ante la opinión pública internacional, la grave situación que se vive en Venezuela, se desarrollan en Petare, allí, durante varios días, se entrevistaron a quienes más padecen la escasez de alimentos; también se logró ingresar de manera incógnita al Hospital Domingo Luciani, una vez dentro, se tomaron imágenes de las deplorables condiciones en las que se encuentra el centro de atención.
“Es una serie de tres reportajes, que pueden ver a través de YouTube; decidimos viajar a Caracas, contactamos a los especialistas para hacer las piezas lo más equilibradas posibles.” agregó sobre el trabajo que le valió un Premio Emmy 2016, el galardón más de la industria de la televisión Americana.
Invito a los estudiantes de comunicación social que no desmayen y que sigan luchando,”esta profesión es la más hermosa del mundo, esta no es una carrera para estar en televisión ni para ser actor o miss, esto es una carrera que es de construir algo diariamente de leer para informar a quien nos debemos a las personas”
Cerró la entrevista expresando “A Venezuela la extraño todos los días, a Venezuela la lloro todos los días, de Venezuela me enamoro todos los días y a Venezuela quiero volver todos los días”.
Para escuchar la entrevista completa haz click aquí:
Instagram: @fernandogiron
Twitter: @FernandoG_T51
Comments